Odroid U3, primeras impresiones
Con todo lo que le estábamos metiendo últimamente a nuestra Raspberry PI parece que se estaba quedando un poco corta, sobre todo en lo referente a la memoria. Así que he decidido cambiarla por una Odroid U3 de Hardkernel. Básicamente es un monstruo comparado con la Raspberry: 2GB de RAM, procesador quadcore a 1.7Ghz, 3 puertos USB, Ethernet 10/100, soporte eMMC y SD…
Tras hacer el pedido, en 7 días ya la tenía en casa, con su caja, el ventilador, la pila para el reloj RTC interno, la fuente de alimentación y la memoria eMMC de 8GB para el sistema operativo:
Despues de quitar el disipador pasivo con el que viene y montarle el nuevo, con ventilador y la caja, nos queda la placa lista para su uso:
En cuanto le conectas un teclado y un ratón, tienes el escritorio enseguida en la pantalla. Mi primera impresión es que funcionaba mas rápido que mi portátil Toshiba Satellite A500 18Q (Core2Duo)… Viene con una XUbuntu preparada para empezar a trabajar. Si queréis ver un análisis mas detallado lo podéis ver en la web de Raspberry para Torpes. Desde estas lineas quiero agradecer a su administrador manuti, toda su ayuda en el proceso de la compra de la placa y por resolverme todas las dudas que me iban asaltando sobre esta placa.
Como para nuestro proyecto necesitamos un sistema sin interfaz gráfica podemos desinstalar el entorno gráfico y todos los programas que hace uso de él. No es una opción viable, ya que se queda muchísima basura que no nos será útil y nos restará mucho espacio en la tarjeta eMMC, por tanto la opción que nos queda es bajarnos una imagen de una Ubuntu Server 14.04 LTS limpia de la web de Odroid, instalarla en la tarjeta y empezar a trabajar. Pero eso ya es tema para otra entrada…
Actualización 27/04/2014: Podéis encontrar mas información sobre el proceso de convertir la Odroid en el sustituto del nodo principal del sistema domótico (antigua Raspberry PI) aquí.
Muchas gracias por mencionarme en el artículo. Nos seguimos.
Que menos que un poco de reconocimiento a cambio de toda la ayuda que me has dado, es lo menos que podía hacer. ¡Gracias a ti!
Podías decir donde la has comprado y cuanto te ha costado?
No recuerdo el precio exacto, pero fué en torno a los 100€. Discutimos mucho el tema del precio en el blog de manuti (ver comentario anterior), puedes ver la entrada en: http://raspberryparatorpes.net/compras/odroid-u3-toma-de-contacto/
La verdad es que las cosas han cambiado bastante y ya se puede conseguir en varias tiendas en Europa, nosotros la compramos directamente a Hardkernel en Corea, y fue un poco una odisea, porque al final nos toco pagar los aranceles en España (unos 30€). Ultimamente se pueden ver personas en Ebay que venden sus Odroids (la U3 ya no se fabrica, ya sabes, esto va a velocidad de vertigo, y lo que hoy es lo ultimo, mañana ya no se fabrica, …)
Échale un vistazo a la entrada del blog de manuti, donde creo que puse una foto de la factura y todo, y de la hoja de aranceles que me envió Correos, para hacer el despacho de Aduanas…
Espero haberte servido de ayuda, si tienes algun pregunta más, aquí estamos 🙂
Ahora mismo hay placas mejores de Hardkernel como la XU4, aunque se sube mas de precio. También tienes la C2 y la C1+ (aunque las de la serie C1 tienen un problema con las tarjetas SD y recomendaría su uso con una memoria eMMC (yo tengo también una C1 con eMMC) antes que con tarjetas microSD, aunque se encarece el coste).
Hola, he estado leyendo tu blog y me ha parecido fantastico. Estoy a punto de adquirir una XU4, vivo en Mexico, estoy pensando comprarla directamente de la pagina de hardkernel, de acuerdo a tu experiencia ¿Es una buena opción? Como estoy leyendo el pedido te llego en los 7 dias que ellos marcan, al menos ese punto me parece bueno. Espero me puedas compartir tu experiencia, gracias.
Hola Cesar, todo depende de los impuestos que tengas que pagar en la aduana de tu pais, si no es mucho, si que te saldria bien pedirlo directamente a HardHernel. Mi experiencia fue muy buena, ademas de que puedes elegir todos los complementos que necesites y hacer un pedido agrupado.
Yo estoy buscando alguna XU4, pero por ebay, de segunda mano…
Eso es lo que vi, que se podían pedir todos los complementos en un solo pedido, lo cual me parece excelente, tenia mis dudas, pero con lo que me has dicho creo que no hay mas que decir, las pediré en Hardkernel, y el tiempo siempre lo respetan respecto a los 7 días?? En cuanto haga el pedido y las tenga te escribo, a ver que tal me va con la XU4, espero que encuentres tu también la tuya. Saludos
El tiempo de espera depende mucho de la aduana por la que pase, y de lo que tarden en avisarte para pagar los aranceles (si en tu pais hay que pagarlos).