Hace tiempo que apareció la versión 2 de openHAB y tenía ganas de probarla. En esta entrada vamos a ver como instalarla en nuestra Raspberry Pi/Odroid corriendo Debian/Ubuntu. En mi caso lo haré sobre una Odroid C1, con una Ubuntu 16.04. Lo primero que hay que decir es que hay dos formas de instalarla: usando
Como no podía ser de otra forma, ha llegado el día, sí, ese día fatídico, que sabía que iba a llegar: fallo total del sistema :(. Necesitaba recompilar el kernel para activar el soporte para IPSec (VPNs) y actualizando el kernel del sistema, puse el sistema de archivos en modo RW (lectura escritura) para hacer
En las entradas anteriores vimos como crear un controlador de electroválvulas a través de Internet (parte 1 aquí y parte 2 aquí), y ahora le toca el turno a la integración en openHAB. Como vimos, el nodo controlador de electroválvulas, se controla mediante comandos enviados a través de HTTP (o de un navegador). Los comandos
En esta entrada voy a explicar como instalar un programa bastante simple para enviar correos a través de Gmail, desde nuestra Raspberry Pi/Odroid U3, o cualquier sistema que tengáis instalado. Con esta nueva funcionalidad, podremos enviar alertas por correo electrónico cuando se produzca algún evento que estemos monitorizando. Tengo que decir que esto no es
Necesitamos un sistema mínimo en nuestro nuevo servidor Odroid U3, y para ello hay que instalar una Ubuntu Server 14.04 LTS que podemos bajar de la web de Hardkernel directamente y grabar a la memoria eMMC con el comando dd (con el adaptador que trae se convierte en una microSD). Si queremos podemos expandir con
Con todo lo que le estábamos metiendo últimamente a nuestra Raspberry PI parece que se estaba quedando un poco corta, sobre todo en lo referente a la memoria. Así que he decidido cambiarla por una Odroid U3 de Hardkernel. Básicamente es un monstruo comparado con la Raspberry: 2GB de RAM, procesador quadcore a 1.7Ghz, 3
En esta (modificada por esta otra) entrada aprendimos a configurar un servidor MQTT y en esta otra a configurar la aplicación OwnTracks, por tanto nos quedaba pendiente la integración de todo en openHAB. Vamos a ello. Lo primero, siempre, en openHAB es asegurarse de que tenemos los módulos correspondientes activados y configurados correctamente. Para ello
Durante estos últimos días ha cambiando el nombre de la aplicación que estábamos usando para reportar la información de localización de nuestro móvil al sistema domótico. Ha pasado de llamarse mqtttitude a owntracks. A continuación vamos a ver como se configura paso a paso, pantalla por pantalla. Lo primero que debemos hacer es enviarnos el
Mosquitto es un broker MQTT. Se trata, en pocas palabras, de un servidor en el que podemos publicar información, o suscribirnos a la información que se publique. ¿Qué utilidad puede tener esto para nosotros? Pues en un sistema como el que estamos desarrollando, en el que tenemos ciertos nodos sensores que reciben información del medio
Una de las cosas que menos me ha gustado de openHAB es que la primera vez que te encuentras con él y quieres probarlo tienes la sensación de no saber dónde tienes que tocar para que todo funcione como tu quieres. Incluso para hacer unas pequeñas modificaciones para trastearlo se te hace todo cuesta arriba,
En esta entrada vamos a explicar como configurar el transceptor RFXtrx433 de RFXCOM para funcionar con openHAB. Módulo RFXtrx433 En primer lugar hay que decir que el módulo RFXtrx433 es un emisor/receptor de señales RF en la banda de 433.92Mhz con conexión USB, que es capaz de decodificar muchos protocolos usados por interruptores, enchufes, estaciones
En la anterior entrada dejamos el sistema openHAB configurado con el sitemap demo funcionando. En esta entrada vamos a ver como podemos hacer para que se inicie automáticamente con el sistema, como un servicio más. En Raspbian, como en los derivados de Debian, los servicios que se inician durante el arranque del sistema lo hacen
Hola de nuevo. Hoy vamos a empezar por la instalación del sistema desde 0, para poder ir montando todo el sistema domótico sobre Raspbian. Instalación de Rasbian Lo primero que hacemos es bajar la imagen del sistema para grabarlo en una tarjeta SD. Como el sistema irá ubicado en una caja estanca en la que,
Estos últimos días he estado buscando un sistema que me permitiera controlar el sistema de riego por goteo que estoy desarrollando (con Arduino y unas electroválvulas) para no tener que ‘reinventar la rueda’. Hay varias posibilidades, entre ellas las dos que parecen mas viables son OpenSprinkler y OpenHAB. OpenSprinkler es, como su nombre indica, un